viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mayoristas de hidrocarburos llaman a Anadegas a deponer actitud

por Carlos Tejada
marzo 10, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO:-La Asociación de Empresas Mayoristas Distribuidoras de Hidrocarburos, llamó a la Asociación de Detallistas de Gasolina (ANADEGAS) a detener su actitud de no adquirir combustible.
La entidad garantizó al país que posee la capacidad suficiente para mantener un abastecimiento normal de los carburantes que se comercializan en el mercado dominicano.

La asociación de reciente formación dijo que no existen razones para temer una crisis de suministro y exhortó a las estaciones de expendio de combustibles a evitar toda acción que provoque el desabastecimiento a la población.

Según un comunicado de prensa, estimaron que la ausencia de carburantes en las estaciones de expendio podría tener consecuencias negativas en toda la estructura de la economía dominicana.

La asociación, que aglutina a las compañías distribuidoras Shell, Texaco, Esso e Isla consideró que“El diálogo sigue siendo el método más efectivo para la solución de las diferencias en una sociedad democrática como la nuestra y por eso entendemos que ninguna de las partes envueltas en el conflicto debe renunciar al diálogo”

Sostiene que el país vive un proceso de recuperación económica, con grandes oportunidades en el futuro inmediato por lo que la interrupción de una de las fases del suministro de combustibles puede producir situaciones que a nadie beneficiaría.

Señala en la nota que confía en que el buen sentido impida cualquier acción que afecte el derecho del consumidor a disponer de canales de suministros confiables como los que existen desde hace años en el país y del que ANADEGAS es y ha sido una parte importante.

DIESEL COMIENZA A ESCASEAR

Según EFE el diesel comenzó este viernes a escasear en las estaciones de combustibles de la región norte de la República Dominicana, denunció la Asociación de Detallistas de Gasolina (Anadegas) en la región del Cibao (norte), debido a que desde el pasado lunes, Anadegas no compra combustibles con el objetivo de reclamar mayores beneficios para sus negocios.

El presidente de esta asociación en la zona norte, Abel Medina, dijo que la crisis del carburante está provocando "serios inconvenientes" a los camiones y autobuses que transportan productos agropecuarios del campo a la ciudad.

Medina manifestó que de persistir el problema podría haber desabastecimiento de productos alimenticios en las ciudades.

Asimismo, informó de que en la mayoría de los establecimientos donde se expenden los combustibles del Cibao (norte) todavía hay gasolina, pero que esta reserva podría agotarse en los próximos días.

En tanto, el Gobierno dominicano dijo hoy, a través de un comunicado, que se reserva el derecho de cancelar la licencia de operación a cualquier detallista que provoque el desabastecimiento de los combustibles.

Asimismo, el ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier García, reiteró hoy a los periodistas que se va a garantizar a la población el abastecimiento de carburantes. Dijo que se les dará protección militar a las expendedoras de combustibles que decidan permanecer abiertas.

Los detallistas solicitan del Gobierno un incremento en sus beneficios, la concesión de la venta de gas propano, el término de los períodos de racionamiento que ejecuta la Refinería Dominicana de Petróleo y una mejoría en la calidad de los hidrocarburos.

El gremio empresarial reclama además que se elimine lo que entiende es un manejo privilegiado del uso de combustibles que las autoridades han permitidos a los intermediarias mayoristas con las incursiones de la venta al detalle.

Piden que en la entrega a las estaciones de expendios se ajusten los volúmenes de los combustibles a los 15 grados, que según Espaillat evitaría que las distribuidoras se queden con el 1.94% de la carga a costa de los detallistas.

También exigen que se excluya a los automóviles del uso del GLP subsidiado, y que se frene lo que entiende un trasvase hacia el mercado de los combustibles exonerados usados en la generación eléctrica para ser vendidos como si pagaran los impuestos.

El Gobierno pidió a Anadegas un plazo de nueve días para dar una respuesta concreta a sus reclamos.

"Vamos a darle los nueve días que piden el Gobierno, pero manteniendo nuestra posición de no recibir más combustibles, porque de lo contrario volveremos a salir con las manos vacías", dijo el miércoles el presidente de Anadegas, José Ignacio Espaillat.

AUTORIDADES VISITAN GASOLINERAS

Veintidós estaciones gasolineras de Puerto Plata y San Juan de la Maguana fueron visitadas por autoridades gubernamentales, informó este viernes el presidente de Anadegas.

El ingeniero Juan Ignacio Espaillat, denunció que los propietarios de las estaciones gasolineras fueron advertidos de que deben mantener el despacho de combustibles porque de lo contrario serían intervenidas.

Según el empresario, las visitas en San Juan de la Maguana se efectuaron a las 10 de la noche "levantando a los dueños”, lo que asocia a la decisión de la Secretaría de Estado de Industria y Comercio de “romper el diálogo” con la amenaza de cancelar la licencia de operación a cualquier detallista que provoque el desabastecimiento de los combustibles.

Espaillat rechazó que los detallistas de gasolinas estén en huelga. A su juicio, lo que han hecho las estaciones es que, “al carecer de capital de trabajo”, han dejado de comprar los combustibles a las empresas distribuidoras lo que sería la consecuencia de las alegadas bajas rentabilidades.

Dijo que las estaciones que son parte de la asociación venderán “hasta el último galón”, lo que puede suceder en los próximos días si se considera que en tiempos normales la rotación de inventario en este tipo de empresa tiene una duración de 7 días.

Según Espaillat, el gremio cuenta con 492 socios lo que equivale a igual cantidad de estaciones, y a lo que se suman otros 104 “no socios” que apoyan las demandas de Anadegas. Esto deja a las restantes 84 estaciones que el empresario vincula a las empresas distribuidoras, como las únicas expendedoras de combustibles en caso de que se agoten los inventarios de las gasolineras miembros de la asociación.

El consejo directivo de Anadegas debió reunirse en la tarde de este día para discutir los pasos a seguir por el gremio tras el comunicado de la SEIC.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Decomisan productos por 20 millones de pesos

Siguiente Articulo

Medios de EU destacan atractivos turísticos de Dominicana

Siguiente Articulo

Medios de EU destacan atractivos turísticos de Dominicana

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.