viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decomisan productos por 20 millones de pesos

por Carlos Tejada
marzo 10, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTIAGO.- Las autoridades del Instituto del Tabaco de la República Dominicana asestaron otro rudo golpe a los fabricantes ilegales de cigarros, al incautarles mercancías valoradas en alrededor de 20 millones de pesos, halladas en una vivienda deshabitada en Guazumal, del municipio de Tamboril. Con este, suman dos los hallazgos ejecutados por el Intabaco en las últimas semanas, lo que eleva a casi 40 millones de pesos las pérdidas incurridas por los fabricantes ilegales de ese producto, al ser decomisados tras ser detectados por el departamento de anti-falsificación y anti-piratería de esa entidad.
Los datos sobre el particular fueron ofrecidos por el ingeniero agrónomo Adalberto Rosa, director ejecutivo de esa institución oficial, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en las instalaciones del Intabaco, localizadas en la comunidad de Villa González, de esta provincia.
Explicó la más alta autoridad tabacalera oficial del país que en la vivienda se encontraron más de seis mil 500 cajas vacías, con nombres de muchas empresas que se dedican de manera legal a la fabricación de cigarros, listas para ser llenadas con el producto falsificado.
Asimismo, materiales que estaban preparados para otras 18 mil cajas; miles de estampillas, etiquetas, maquinarias y millares de cigarros listos para entrar al mercado nacional e internacional, pero falsificados.
Anunció el ingeniero agrónomo Rosa que el Instituto del Tabaco se apresta a incinerar unas 11 mil 500 cajas, llenas de cigarros falsos, con un valor estimados en otros 20 millones de pesos.
Reconoció que el impacto del fraude descubierto es mucho mayor que esos 40 millones de pesos que invirtieron los falsificadores, en vista de que se estima que ese mercado de la piratería y la falsificación podría estar moviendo en el país unos 20 millones de unidades de cigarros que, vendidos a un dólar cada uno, representarían 20 millones de dólares, o sea, alrededor de 600 millones de pesos.
“Ese es un valor estimado, de manera conservadora, de lo que podría estar moviendo ese mercado de cigarros falsificados en el país, aunque consideramos que podría ser mayor de esos 600 millones de pesos”, subrayó el ingeniero agrónomo Rosa.
Y agregó que, al evitar que ese producto falseado haya sido puesto a circular, también redunda en beneficio del prestigio que tiene el cigarro dominicano, industria que, en estos momentos, de acuerdo a los datos que ofreció, genera más de 350 millones de dólares en divisa para el país.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

INAFOCAM concluye programa de capacitación de maestros en Francés

Siguiente Articulo

Mayoristas de hidrocarburos llaman a Anadegas a deponer actitud

Siguiente Articulo

Mayoristas de hidrocarburos llaman a Anadegas a deponer actitud

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.