viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMS aboga por la igualdad de géneros y reducción de mortalidad materna

por Carlos Tejada
marzo 7, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

CARACAS. (ABN).- La igualdad de géneros, el empoderamiento de la mujer y la reducción de la mortalidad materna continúan siendo temas de reflexión para la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de formar parte de los objetivos del milenio, a propósito de celebrarse el próximo 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
Para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta jornada abre una excelente oportunidad para la celebración y también para la reflexión, particularmente en un momento como el actual, donde más y más mujeres están ejerciendo su liderazgo en salud, ya sea en el ámbito comunitario, de ministerios de salud o en las esferas de poder nacional e internacional.

Por ello, la OPS/OMS dedican este año el Día Internacional de la Mujer al tema Mujer del 2006: enfrentando los desafíos, generando el cambio, para resaltar la presencia de la mujer en las diversas áreas del quehacer mundial y su participación en las políticas de prioridades para garantizar la salud en los sectores de menores recursos.

La directora de la OPS, Mirta Roses Periago, ha señalado en varias ocasiones que no se puede lograr la igualdad de género sin el empoderamiento de las mujeres.

A su entender, el empoderamiento es la capacidad para tomar decisiones y llevarlas a la práctica, además de ser un proceso y un fin que ocurre tanto a nivel individual como en el colectivo.

“Todo ello requiere que las mujeres actúen como agentes de cambio”, sostiene Roses Periago, en el prefacio de la publicación Género, salud y desarrollo en las américas: indicadores básicos 2005 del organismo.

De igual manera, la equidad de género exige que se distribuyan con equilibrio y justicia entre los sexos las responsabilidades de trabajo, los beneficios del desarrollo y el poder de decisión, señala la asesora regional de la Unidad de Género, Etnia y Salud de la OPS, Elsa Gómez.

No obstante, el organismo revela cifras preocupantes acerca de las condiciones de vida en que viven miles de mujeres en el mundo, principalmente en países en vías de desarrollo, donde un gran número de ellas muere por diversas razones asociadas a condiciones insalubres.

Algunos datos que llaman a la reflexión

Según la OPS/OMS, más de medio millón de madres mueren cada año por complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto.

Todos los días mueren más de 30 mil niños menores de 5 años, además de que muchos de ellos y sus madres sufren de mala salud y de discapacidades permanentes como resultado de esas complicaciones, según lo aportado por el organismo en su portal de internet.

La tasa de mortalidad materna en países en desarrollo se sitúa en uno de cada 48 partos.

Pese a su contribución crítica a la producción de la salud, las mujeres permanecen en una posición de desventaja dentro del sistema de salud ya que predominan en los escaños de más baja remuneración y prestigio.

Asimismo, las mujeres permanecen subrepresentadas en las estructuras de poder local y nacional que definen prioridades, asignan recursos y desempeñan sin remuneración el trabajo informal de promoción y atención de la salud en la familia y la comunidad (Programa Mujer, Salud y Desarrollo, OPS).

Entre 50 y 80 % de la producción, elaboración y comercialización de alimentos corre a cargo de las mujeres, según cifras aportadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Además, también de acuerdo con la ONU, 70% de las pequeñas empresas son llevadas por mujeres.

Aquellos países -asegura el Banco Mundial- en los que se dan menores diferencias entre hombres y mujeres en campos como educación, empleo y derechos a la propiedad, experimentan un crecimiento económico más rápido y presentan tasas más bajas de malnutrición y mortalidad infantil.

Cada año, al menos 2 millones de niñas, entre 5 y 10 años, son vendidas y compradas en el mundo como esclavas sexuales.

En el mundo, según Amnistía Internacional, 135 millones de niñas y mujeres han sufrido mutilación genital. La cifra se incrementa en dos millones cada año.

Al menos, afirma el Banco Mundial, 20% de las mujeres del mundo han sufrido malos tratos físicos o agresiones sexuales.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

La inconsecuencia del PRD

Siguiente Articulo

FF.AA. buscan cómo ayuda a la Policía en la lucha contra delincuencia

Siguiente Articulo

FF.AA. buscan cómo ayuda a la Policía en la lucha contra delincuencia

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.