jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerrarán tiendas que retengan Itebis

por Carlos Tejada
marzo 6, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-Unas 70 entidades comercializadora de computadoras y partes, podrían ser cerradas por cobrar y retener el Itebis correspondiente a los meses de enero y febrero y que por el mismo motivo se cierran de tres a cuatros empresas todas las semana reveló el director general de Impuestos internos.

El licenciado Juan Hernández dijo este lunes que la reforma fiscal incorporó a las computadoras al cobro del Itebis, y que faltan 70 empresas de ese ramo por hacer su declaración y entregar los recursos captados del público.

Dijo además, que en el mes de abril será iniciado un operativo de cobro del impuesto sobre la renta a personas físicas, que realizan sus declaraciones presentando como ingresos únicamente sus salarios, refiriendo que en la mayoría de los casos lo hacen por debajo del real.

Informó que el 30 de marzo, Impuestos Internos dará inicio al proceso de comparación de esa declaración con el patrimonio de las personas, como viviendas, vehículos, acciones en empresas, terrenos y otras propiedades.

Entiende que hay una serie de personas que tienen ingresos superiores a los que devenga un asalariado y que sin embargo, no pagan impuesto sobre la renta.

Al participar en el programa El Dia de Telesistemas, el licenciado Hernández fue más lejos y dijo que hay personas que tienen negocios importantes, como restaurantes, grandes estaciones de gasolina, lo tienen a nombre de una persona física, manejando grandes cantidades de recursos y que declaran como si ganaran 25 mil pesos mensuales.

LO QUE TRAE LA NUEVA LEY

El licenciado Hernández piensa que con la modificación de la ley, le será más difícil a las empresas que permanentemente plantean pérdidas en sus negocios, hacer declaraciones en las cuales informan que no han obtenido beneficios.

La razón según el director de la DGII, es que ese organismo contará en lo adelante con un mecanismo que le permitirá cruzar las informaciones que contribuirá a detectar la rentabilidad de una empresas.

Dijo que se estableció que para las declaraciones que se realicen en este año va a regir un tratamiento diferenciado para las pérdidas. Indicó que esa medida se aplicará a las empresas que tienen vocación recurrente a perder.

"Me explico, hasta el año pasado las pérdidas se compensaban hasta tres años, ahora se extendió el período a cinco años, con una característica, que tu pueden compensar sólo el 20 por ciento del total de tus pérdidas", dijo.

Explicó que las únicas pérdidas que se aceptarán de 2003 son las pérdidas cambiarias, porque la devaluación del peso originó para las empresas que estaban expuestas en divisas unas perdidas cambiarias.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Anadegas acusa a Javier García de no actuar para que se cumpla la ley

Siguiente Articulo

Procuraduría somete a padres por la supuesta tortura a un hijo de tres años

Siguiente Articulo

Procuraduría somete a padres por la supuesta tortura a un hijo de tres años

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.