lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CONEP quiere sectores nacionales participen en uso de fondos públicos

por Carlos Tejada
febrero 28, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) planteó que aun cuando los megaproyectos parezcan promisorios, se le debe dar prioridad al uso racional de los fondos públicos, permitiendo además, una mayor participación de los sectores nacionales en cuanto a la forma de su ejecución.

En un comunicado el Conep, demandó también, la participación de distintos sectores para crear un Proyecto de Desarrollo Nacional.

“Creemos importante, que si bien los megaproyectos planteados parecieran promisorios, la priorización y racionalización en el uso de los fondos públicos debe primar, permitiendo además una mayor participación de los sectores nacionales de manera de aunar esfuerzos en torno a un proyecto de desarrollo nacional” dice el Conep.

Agrega en el comunicado “que sería importante lograr mayor adhesión de la ciudadanía en general a las políticas públicas en ese sentido, especialmente en cuanto a la forma en que las mismas son ejecutadas”.

Pidió también priorizar la eliminación de barreras a la competitividad para poder aprovechar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta).

La presidenta del Conep dijo que es indudable que la recuperación económica y el retorno a la estabilidad son los grandes logros del Gobierno en el 2005.

Elena Villena le reconoció también el haber depositado en el Congreso Nacional, importantes iniciativas legislativas de reformas institucionales para fortalecer la administración y uso de los recursos públicos, las cuales fueron convertidas en ley como las de Crédito Público y la de Tesorería.

Consideró importante el reconocimiento del Presidente de la República de prestar mayor atención a la política social del Estado para que la misma pueda ser más efectiva, eficiente, transparente y para mejorar el uso de los recursos estatales en Educación

El Conep señaló que no se debe olvidar la reciente inestabilidad, incumplimiento y desconfianza, y que el 2005 fue un año de volver a posicionar el país en el entorno internacional.

En ese sentido entiendió como necesario la reorganización de las finanzas públicas, la renegociación y reestructuración de la deuda externa bilateral y la banca privada, que alivien los compromisos de pago del país.

Explicó que el aumento en los últimos años de la deuda externa, ha traído como consecuencia unos compromisos anuales de pago inmanejables.

La cúpula empresarial del Conep ve como necesario también el mejoramiento de los esfuerzos para la eliminación de la pobreza. Entienden que el país no puede seguir siendo una economía de alto crecimiento, si no se traduce en mejoría social.

Sostiene que la mejoría social “no ha sucedido en gran medida en el pasado porque hemos asumido una migración haitiana silenciosa que como nación hemos tenido que mantener más allá de nuestras posibilidades”.

En ese sentido, el Conep pidió apoyar a Haití y exigir al resto del mundo apoyar esa nación para que ellos crezcan, y que a la vez permitan que republica dominicana también crezca socialmente.“Por ello, es tan necesaria un política migratoria más clara y más convincente y más justa para los dominicanos”, indicó.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

El Mayimbe resuelve un lío en Lawrence y se crea otro en Puerto Rico

Siguiente Articulo

Estudiantes de la UASD serán policías

Siguiente Articulo

Estudiantes de la UASD serán policías

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.