martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el mundo ya existen 27 millones de weblogs

por Carlos Tejada
febrero 26, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Saber con exactitud cuántos weblogs hay en la red es imposible. Porque mientras las palabras se combinan para darle vida a esta frase, al menos una docena de nuevos sitios se sumaron a la blogósfera. Según el último informe de la empresa norteamericana Technorati, en el mundo hay más de 27 millones de blogs, ocho millones más que en 2005 y 60 veces más que tres años atrás. El mismo trabajo asegura que el número se duplicará en apenas cinco meses.

Pero ¿qué son los blogs? Como el término inglés lo indica, son registros; registros personales que tienen algo de la nostalgia evocadora de los diarios íntimos, de las novelas por entregas, de las bitácoras de viaje y de los fanzines. Pero sus creadores recurren a la tecnología de punta para incorporarles imágenes o archivos de audio. Sus voces individuales generan la interacción colectiva y se inscriben en comunidades cada vez más extensas. Y aunque algunos no traspasan jamás la barrera hacia la fama, los alcances de los weblogs son cada vez más amplios: auguran un cambio de costumbre comunicacional.

En la era de la imagen, el weblog se convirtió en una vía para darle cabida a la palabra. "Es una forma simple, accesible y gratuita para que todo el mundo pueda expresar su propia voz en internet, sin intermediarios. Lo interesante es ver si alguien la escucha, pero eso dependerá de la calidad de lo que se escriba", puntualiza a La Razón Mariano Amartino, el primer blogger argentino.

¿Qué pasa en el país? Mientras que en el mundo la gran explosión ocurrió entre el 99 y el 2000, en Argentina los primeros weblogs aparecieron en 2001. Hace tres años, los sitios nacionales apenas sumaban 600. Hoy, ya superan los 50 mil. "El fenómeno está en una etapa de crecimiento impresionante que no se detiene. Ahora están empezando a sufrir nuevas tendencias, desde videoblogs, hasta podcasts, que son blogs cuyos contenidos están grabados en formato mp3, que pueden bajarse para escuchar en la PC o en reproductor portátil", detalla Amartino.

El éxito también tiene que ver con la facilidad con que se pueden abrir. Para crear uno en menos de cinco minutos y en tan sólo tres pasos, las mejores opciones son blogger.com, que fue el que comenzó la revolución, o lacoctelera.com, un sitio en español. Para hacerlo más personalizado, lo recomendable es wordpress.com. Una vez puesto online, el autor escribirá sobre los temas que más le interesen, en forma periódica y en orden cronológico. Aunque ganan terreno los personales, las temáticas son variadas. Hay políticos, periodísticos, de tecnología o de noticias relacionadas con Internet. Y este año, Urban Press lanzó el primer blog de Relaciones Públicas.

En Estados Unidos y Europa, por ejemplo, los blogs revitalizaron el espacio político. Los economistas que abrieron sus weblogs reciben cientos de miles de visitas diarias y también, críticas constantes. En Argentina, los políticos recién empezaron a animarse a debatir sus argumentos a través de sus blogs. Diario de Gestión (www.diariodegestion.com.ar) es un sitio que le ofrece a los legisladores nacionales o de la Ciudad de Buenos Aires abrir su blog gratis. Ya se sumaron más de diez legisladores, entre ellos, Jorge Enríquez y Silvia La Ruffa.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Chávez y Uribe revisaron este domingo acuerdos de integración

Siguiente Articulo

Advierten que los precios del pretróleo seguirán tendencia al alza

Siguiente Articulo

Advierten que los precios del pretróleo seguirán tendencia al alza

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.