lunes, julio 14, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jhonny Ventura realizará cincuenta concierto

por Carlos Tejada
febrero 19, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-Jhonny Ventura tiene en agenda despedirse de la escena con una gira artística que lo llevará a cincuenta comunidades en todo el país.
El Caballo Mayor ya trabaja en el diseño de la producción en la que incluirá a algunos invitados nacionales e internacionales.

Serán cincuenta los conciertos y está pautado para comenzar en junio próximo. Dos de ellos serán celebrados en el Distrito Nacional, el primero en el Estadio Olímpico Félix Sánchez y el segundo en la sala “Eduardo Brito” del Teatro Nacional.

Antes de comenzar las funciones en el país, Ventura concluirá la grabación de un nuevo disco en el que compartirá junto a figuras como Sergio Vargas, El Jeffrey, La India Canela, Luis Vargas y Fefita la Grande, entre otros.

“Estamos trabajando en estos conciertos desde hace un tiempo. Creemos que el público se merece una despedida y esperamos contar con el apoyo de toda nuestra gente”, apuntó Ventura.

Johnny Ventura manifestó que en estos momentos realiza contactos con diversas empresas nacionales con el propósito de obtener el apoyo para la materialización de su idea.

“Me voy de la escena y en esta oportunidad nos hemos propuesto traer a algunos invitados, pero no podemos revelar sus nombres. Ya algunos amigos nos han confirmado, mientras que esperamos por la confirmación de otros”, dijo el popular artista.

TRAYECTORIA

Juan de Dios Ventura Soriano nació en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, el 8 de marzo de 1940. Hijo de una familia humilde, había soñado en su adolescencia con ser el mejor arquitecto dominicano; sin embargo, el 2 de junio de 1965 su vida y sus sueños dieron un vuelco.

En aquella fecha, y como resultado de uno de esos arranques de adolescentes que nunca se sabe dónde van a parar, se presentó con unos amigos en el programa de aficionados que la emisora radial La Voz de la Alegría sacaba al aire todas las semanas.

El joven Soriano, con tan sólo 16 años de edad, obtuvo el primer premio entre los concursantes. Poco después comenzaron sus incursiones en los programas de aficionados que La Voz Dominicana auspiciaba; en estos otorgaban becas a los ganadores para realizar estudios musicales en la academia adscrita a la empresa; pero a los perdedores se les hacia salir de la competencia con el sonido de una escalofriante campaña.

Cuando Ventura Soriano se presentó por vez primera en el programa La TV busca una estrella, que se transmitía los viernes a las siete de la noche, le tocaron la compaña. A la semana siguiente, como todo un campeón, Juan de Dios volvió a ser recibido en el mismo concurso.

Ensayó, trabajó y fue coronado por el éxito. Ganó entonces el primer premio. En lo sucesivo muchos premios obtuvo en los programas de aficionados; asi, hasta que por fin le fue concedida la tan anhelada beca que la radio televisora, propiedad de José Arismendy Trujillo Molina, otorgaba a los jóvenes talentos. En La Voz Dominicana Juan de Dios estudió música, técnica vocal y locución.

En 1959, Juan de Dios decidió hacerse llamar en los medios artísticos por el sobrenombre de Papa. Eran aquellos sus primeros pasos como cantante de los diversos conjuntos que se presentaban en los bailables de La Feria. Trabajó con la orquesta de Rondón Votau y en 1961 estuvo en la agrupación del percusionista dominicano Donald Wild. En 1962 cantó con el Combo Cribe de Luís Pérez, con el que grabó Cuidado con el cuabero, pieza de su propia autoría, y La agarradera, de Luis Pérez. Fue con esa agrupación que grabó su primer LP. Integrado por doce piezas que alcanzaron gran popularidad.

En 1963 Papa fue reclutado por el prestigioso Papa Molina para que integrara La Super Orquesta San José, que en ese entonces dirigía. A la agrupación ingresó como vocalista y güirero.

Durante dos años Ventura compartió el frente de La Súper Orquesta con los estelares Vinicio Franco y Grecia Aquino y, aunque desafortunadamente de esa unión no quedó ningún disco, fue este periodo un jalón en la carrera del cantante.

En 1964, a instancias del empresario cubano Angel Guinea, Papa creó su propia orquesta, la cual conocemos hoy como una parte importante en la historia de la música popular dominicana y que lleva el sello de Combo Show.

En 1965, ya con su orquesta, Ventura grabó para el sello Fonograma los LP La coquetona, La resbalosa y El turun tun tun. En 1967 viajó a los Estados Unidos, donde el éxito fue inmediato. Puerto Rico, Colombia, Curazao lo aplaudieron desde entonces y con el número La muerte de Martín, en la voz de Luís Martí, el Combo Show alcanzó su primer Disco de Oro con Ah no, yo no sé no.

Durante sus cincuenta años en la escena Juan de Dios Ventura Soriano, más conocido como Papa, ha ido consolidando una obra que ya forma parte del acervo musical americano, de la raíz misma de este continente.

Con toda esa historia escrita, el ciudadano Ventura, ha entendido que sus dotes se extienden a otras esferas, más allá de la música, y ha participado en la política de su país donde ha ocupado cargos públicos de gran relevancia, entre los que se citan la Sindicatura del Distrito Nacional y su cargo como Diputado al Congreso Naciona.

Ha recibido premios nacionales y extranjeros por su aporte a la difusión de la música popular dominicana.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Relaciones EE.UU. y Venezuela en punto crítico

Siguiente Articulo

Parlacen nombra dos comisionados en Providence, EE.UU.

Siguiente Articulo

Parlacen nombra dos comisionados en Providence, EE.UU.

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.