lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

El consumidor está indefenso

por Carlos Tejada
febrero 13, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las constantes quejas de la población respecto de la mala calidad de productos o la deficiencia en la prestación de servicios, evidencia la problemática latente en ese campo y la falta de efectividad del Gobierno para velar por los intereses de los consumidores.
A diario se escuchan, de manera generalizada, lamentos por cobros excesivos, errores de facturación, mala calidad de productos o abusos en peso y medidas, en electricidad, telefonía, televisión por cable, agua, transporte, gas propano, servicios bancarios o provisión al detalle, ropa, electrodomésticos y muchos otros rubros.

Por lo general, el afectado, carente de tradición de denuncia, canaliza su inconformidad en comentarios informales, pues ese es, además, su único desahogo a falta de sanción en contra del abuso, por la falta de aplicación de la Ley de defensa del consumidor, aprobada recientemente por el Congreso.

Ese instrumento, creado con el objetivo de asegurar al consumidor y al usuario la calidad de los productos, con el fin de garantizar su salud, su seguridad y sus legítimos intereses económicos, se ha quedado, ante la imposibilidad de su eficacia, en buenas intenciones, pues no reporta mayores logros en torno a la anhelada equidad entre proveedores y consumidores.

Esa ley es, en efecto, pletórica en aspiraciones, hasta el extremo de definirse asimismo como tutelar del consumidor y mínima en cuanto a derechos y garantías de carácter irrenunciable.

Empero, el trabajo de su órgano ejecutor, la Secretaria de Estado de Industria y Comercio, no ha pasado del campo meramente simbólico.

No se pone en duda la voluntad de sus autoridades, pero los resultados de su trabajo, por la razón que sea, no repercuten en resultados tangibles para corregir la arraigada cultura de esquilmación y timo practicada por ciertos agentes económicos y proveedores de bienes y servicios.

Con ese marco operacional débil es imposible reivindicar los derechos de alguien afectado por algún acto fraudulento, como la reparación o reposición de un producto, indemnización por daños o la devolución del dinero.

En cuanto a los consumidores, es poco lo que se puede esperar de ellos, por sus carencias de todo tipo. Son ineludibles las medidas punitivas en respuesta a los abusos, y su difusión, para darle característica y beneficio preventivo.

Sin embargo, el pobre régimen sancionatorio y el prolijo proceso para aplicarlo, así como las limitaciones a los consumidores organizados para accionar más allá del simbolismo del reclamo sin valor judicial, convierten en estériles y frustrantes los esfuerzos en tal sentido y, consecuentemente, en una quimera la necesidad de reivindicar al ciudadano en aquel ingrediente básico de la justicia social.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

La transformación: una tarea femenina

Siguiente Articulo

La fiesta la soberbia

Siguiente Articulo

La fiesta la soberbia

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.