viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Le dicen "no" al béisbol y al softbol

por Carlos Tejada
febrero 9, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

TURIN (EFE) — El programa deportivo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 no incluirá, definitivamente, torneos de béisbol y sóftbol, después de que una prevista votación del COI para decidir sobre su readmisión quedase anulada por una cuestión previa de procedimiento.

Cuarenta y cinco miembros del COI, casi la mitad de los 110 que componen actualmente la asamblea, habían firmado una carta, dirigida al presidente Jacques Rogge, para que se reabriese el debate sobre ambos deportes. Lo consiguieron, pero sus logros terminaron ahí, pese a la vehemente defensa de las dos disciplinas que presentaron los representantes del continente americano.
El béisbol y el sóftbol habían sido excluidos del programa de Londres hace siete meses, en Singapur, pero todo apuntaba a una revisión en Turín de aquella decisión que resultó controvertida y que se tomó por reducidísimos márgenes de votos.

Las complicadas reglas de la Carta Olímpica, la 'constitución' del COI, obligan a que, para incluir en el orden del día un asunto ya decidido en una anterior Sesión, se convoque una asamblea extraordinaria.

Por ello, Rogge, tras consultar con los servicios jurídicos del organismo y para cerrar la puerta a posibles recursos, consideró necesario que los miembros del COI contestasen en primer lugar a esta pregunta: "¿Acepta que esta Sesión reconsidere la admisión del béisbol/sóftbol, pasando así por alto las formalidades necesarias para incluir este asunto en la agenda de la Sesión?", esto es, sin convocar una asamblea extraordinaria.

Sólo si la respuesta hubiese sido positiva, se habría sometido a votación la readmisión propiamente dicha: "¿Está de acuerdo en que el béisbol/sóftbol sea admitido, bajo las condiciones de que la federación internacional y el comité organizador de Londres 2012 den su conformidad escrita y de que la medida no suponga gastos adicionales para el COI?".

Pero en ninguno de los casos los miembros del COI consideraron que fuera conveniente saltarse 'las formalidades necesarias' que exige la Carta Olímpica.

En el caso del béisbol, hubo 46 votos por el 'no' y 42 por el 'sí', mientras que en el del sóftbol la proporción, también a favor del 'no', fue de 47-43.

"Entiendo la decepción de los defensores de estos deportes", dijo inmediatamente Rogge, que recordó que el programa ya no volverá a ser revisado hasta 2009, con vistas a los Juegos de 2016.

Y también reconoció que la Carta Olímpica resulta "anacrónica" en muchos aspectos y que será necesario revisar sus reglas a corto plazo.

Los miembros estadounidenses del COI y, sobre todo, los latinoamericanos protagonizaron encendidas intervenciones a favor de la readmisión, pero su esfuerzo resultó, a la postre, inútil porque no se pudo ni llegar a la votación trascendental.

"Desde que el béisbol entró en el programa olímpico se han triplicado las federaciones nacionales", dijo el cubano Reynaldo González. "En Africa se practica el béisbol en 15 países. La eliminación del programa olímpico tendrá un efecto dominó a la inversa: el béisbol desaparecerá de los Juegos Olímpicos, luego de los juegos continentales, luego de los regionales…", predijo.

"Estamos aquí para tomar decisiones que favorezcan a los atletas. Por encima de cualquier formalidad debería estar la decisión de favorecer el ideal olímpico", subrayó.

El dominicano Roque Napoleón Muñoz dijo que, gracias a los esfuerzos de la federación internacional de béisbol, en el Clásico Mundial de marzo se realizarán 108 controles antidopaje en competición y 80 por sorpresa.

"Es totalmente justo que reconsideremos la decisión de Singapur para no detener el progreso de tantos y tantos jóvenes", añadió.

El guatemalteco Willi Kaltschmitt señaló que en países como el suyo "todas las ayudas presupuestarias se verán reducidas" como consecuencia de la no consideración de deportes olímpicos.

El panameño Melitón Sánchez, el brasileño Carlos Artur Nuzman, los estadounidenses Anita DeFrantz, Robert Ctvrtlik y James Easton, incluso el español Juan Antonio Samaranch Salisachs, hablaron a favor de una readmisión que finalmente no se produjo.

En Londres, por tanto, el programa tendrá 26 deportes, dos menos del máximo permitido por la Carta Olímpica.

Rogge desveló que también ha recibido una carta de la Federación Internacional de Kárate, que preside el español Antonio Espinós, para que se reconsiderase la decisión de Singapur de no admitir este deporte en el programa.

"Este debate no se abrirá porque para ello debe pedirlo un tercio de la asamblea", subrayó el presidente.

La decisión de dejar fuera al béisbol y al sóftbol tuvo un efecto fulminante sobre los miembros del COI, que a continuación asistieron con poco interés, sin formular comentarios, al último informe de los organizadores de los Juegos de Invierno de Turín, que se inaugurarán el viernes y que es la causa que los ha reunido en Italia.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Tribunal de Colorado cita Luis Miguel para que responda por agresión

Siguiente Articulo

George W. Bush revela que Al Qaeda planeó un atentado en Los Ángeles

Siguiente Articulo

George W. Bush revela que Al Qaeda planeó un atentado en Los Ángeles

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.