viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno chileno estudia retirar sus tropas de Haití

por Carlos Tejada
enero 23, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-Ante la presión interna para que se concluya la presencia militar chilena en Haití, el gobierno parecía decidido a un retiro gradual de esas tropas que cumplen una misión de paz en ese país desde 2004.
Los militares chilenos integran la misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que buscan la estabilidad política en Haiti desde que el presidente Bertrand Aristide fue alejado del poder a principios de 2004.

El Senado chileno decidió que esos efectivos podrían permanecer en Haití hasta el 30 de junio próximo en labores de seguridad y ayuda social.

Sin embargo, la oposición de derecha inició una campaña por el regreso de los militares, con base en la compleja situación de violencia que vive ese país, la falta de estabilidad, el riesgo para sus vidas y los costos que ello representan para Chile.

Haití tiene programado celebrar elecciones presidenciales el 7 de febrero próximo, cuyo proceso se considera crucial para definir el futuro de la permanencia de las tropas chilenas.

La oposición a la permanencia de fuerzas chilenas se incrementó luego de que en diciembre pasado un suboficial chileno fue herido durante un enfrentamiento con hombres armados.

En un incidente más reciente fue el suicidio del jefe de las tropas extranjeras en Haití, el general brasileño Urano Teixeira Da Matta Beceller.

Chile fue uno de los primeros países en responder al llamado, primero de Estados Unidos y luego de la ONU, para ayudar a pacificar a esa nación caribeña.

El gobierno chileno asumió el compromiso argumentando que los países de América Latina y el Caribe debían responsabilizarse con llevar la paz a esa empobrecida nación.

Chile, Brasil, Argentina, Francia, Canadá y otros países han trabajado para garantizar la seguridad y preparar el camino para celebrar elecciones para que se instale un gobierno que pueda mantener el orden interno y posibilitar la recuperación económica.

El embajador chileno Juan Gabriel Valdés es máximo representante de la ONU en Haití, y el general chileno Eduardo Aldunate, segundo jefe, asumió el mando principal de los tropas extranjeras hasta que se nombre al sustituto de Teixeira.

Hace dos semanas el canciller Ignacio Walter denunció una sistemática campaña en contra de Valdés y demás funcionarios de la ONU que se encuentran en Haití.

El mismo Valdés solicitó a la ONU su reemplazo para regresar a Chile y posiblemente integrarse al equipo de gobierno de la presidenta electa Michelle Bachelet.

El gobierno chileno pretendía después de junio favorecer el retiro gradual de sus soldad, que serían reemplazados por policías de otros países, pero el propósito se complicó por las reiteradas postergaciones de las elecciones y el aumento de la violencia.

Eso también potenció las presiones internas para no extender la estadía de las tropas chilenas.

El presidente Ricardo Lagos a advertido que no quiere concluir su mandato en marzo próximo sin haber terminado la tarea de restaurar la democracia en Haití y evitar que la misión de paz se convierta en una virtual ocupación militar.

Existe la propuesta de que la ONU refuerce su misión de paz con contingentes de la Unión Europea y de Estados Unidos y el mismo embajador Valdés informó que el grupo de países con fuerzas en Haití han pedido que el gobierno estadounidense asuma allí un activo rol y aumente su ayuda financiera y militar.

También solicitaron el envío de 10 helicópteros, que se sumarían a seis chilenos que aportó Chile, porque existen serios problemas de infraestructura y comunicaciones para garantizar el sufragio de la población.

El legislador Jorge Martínez Busch dijo comprender el rechazo a la presencia de tropas extranjeras en Haití.

Por ello, "después de las elecciones lo lógico sería cambiar la presencia de las tropas por otro grupo que trabaje en términos de policías, de investigaciones, de apoyo social para mejorar las condiciones de vida de los haitianos", añadió Martínez Busch.

Según el senador y ex comandante en jefe de la Armada chilena, Jorge Arancibia, adelantó que sólo resta esperar el vencimiento del plazo aprobado por el Senado pra que se haga efectivo el retiro de las tropas.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Jean Claude Duvalier habría regresado a Haití

Siguiente Articulo

Kobe Bryant, ¡81 puntos en un juego!

Siguiente Articulo

Kobe Bryant, ¡81 puntos en un juego!

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.