viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lavado de dinero utiliza cada vez más servicios prepagados

por Carlos Tejada
enero 20, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Washington — Las tarjetas regalo, las tarjetas de teléfono y las operaciones bancarias por Internet proporcionan a los delincuentes oportunidades nuevas para lavar el dinero que obtienen de sus delitos, según un informe difundido por organismos financieros y policiales de Estados Unidos.
El informe, que se titula El lavado de dinero y la evaluación de amenazas (MLTA) y que 16 organismos dieron a conocer el 11 de enero, es el primer análisis intergubernamental sobre el lavado de dinero en Estados Unidos. El grupo de trabajo que preparó el informe analizó estadísticas, observaciones e información reguladora para evaluar las vulnerabilidades que permiten a los delincuentes lavar dinero en el sistema bancario estadounidense.

Stuart Levey, subsecretario de Hacienda para Asuntos de Terrorismo e Inteligencia Financiera, señaló en una rueda de prensa el 11 de enero que el uso de tarjetas de teléfono prepagadas representa una "nueva alternativa al dinero en efectivo, tanto para consumidores legítimos como para lavadores de dinero".
Señaló Levey que este tipo de tarjetas son un "medio de transporte fácil y anónimo para guardar dinero en efectivo y acceder a él".

"Dado el éxito que hemos tenido para sacar el dinero lavado del sistema bancario, los delincuentes buscan ahora métodos alternativos", dijo Levey.
"Se trata de gente inteligente e innovadora", agregó.

Levey señaló que el abandono de la relación cara a cara con el cliente, limita la habilidad de instituciones financieras, especialmente los bancos, para realizar sus actividades habituales de vigilancia y seguridad.

El informe indica que a las autoridades estadounidenses les preocupa que las técnicas innovadoras puedan facilitar el lavado de dinero en el sector financiero oficial y ayudar a los delincuentes y terroristas a ocultar las ganancias financieras de sus actividades ilegales o a esconder dinero vinculado a organizaciones terroristas.

La gobernadora de la Reserva Federal, Susan Bies, que también se dirigió a los periodistas, dijo que el informe "permite a los bancos entender mejor las amenazas que existen".

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Alianza PRD-PRSC favorece a RD

Siguiente Articulo

En defensa del metro

Siguiente Articulo

En defensa del metro

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.