viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

La población dominicana crece en el Estado de Massachussets

por Carlos Tejada
enero 19, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Boston.-La población dominicana en Massachussets EEUU logró un fuerte crecimiento durante el periodo que abarca los año 2000 a 2004, según datos preliminares del estudio Sociodemográfica de los criollos en la referida ciudad.
Según el estudio "Tendencia y Perspectivas" elaborado por la organización no gubernamental Quisqueya Fundation bajo la dirección de los economista Frank Valenzuela y Héctor Fría.

El estudio, que será presentado en la Universidad de Harvard el próximo mes de Abril destaca que la población dominicana paso de 49, 913 en el año 2000 a 88,492 habitantes durante el año 2004, lo que significo un incremento de 39,000 personas a una tasa anual de 17%, según las proyecciones de Quisqueya Foundation a partir de las cifras ofrecida por la American Community Survey del U,S Census Bureau.

Destacan los autores, que de mantenerse la tendencia de crecimiento del 2000 a 2004 durante los próximos 4 años la población dominicana ascenderá a 137, 242 habitantes para el año 2010 lo que dimensionaría el perfil del dominicano en el Estado al igual que la población existente en los Estados de New Jersey y Florida.

Según los autores, la población dominicana represento el 12.2% de todos los inmigrantes llegados al estado durante el periodo 2000-2004, superado solo por los inmigrantes de China y Portugal que representaron el 15.4% y el 15.2 % respectivamente.

Señalan, que la población en el Estado de Massachussets ascendió a 6,201,416 habitantes para el año 2004. De esa cantidad, 478,929 son latinos de los cuales los dominicanos constituyeron el 18.5% constituyendo de esa manera el segundo grupo poblacional hispanos mas importante en Massachussets superado solo por los puertorriqueño.

Sostienen además, que entre los años 2000 a 2004 el mayor crecimiento de los inmigrantes dominicanos como parte de la población hispana ocurrió en Massachussets con un incremento de 7%, seguido de Rhode Island con 6%, Pensilvania y New Jersey con un 5% y 4%, respectivamente.

En ese orden, aseguran que el nuevo patrón en la dinámica migratoria dominicana responde fundamentalmente a la expectativa de buscar mayores oportunidades económicas en el mercado de trabajo del Estado de Massachussets debido a una fuerte y sostenida demanda de mano de obra barata originada por el gran crecimiento económico ocurrido en el estado en la década de los 90s.

Sobre todo, por la oferta-expulsión de fuerza de trabajo de republica dominicana y otros estados de la unión americana debido a la insuficiente dinámica de la economía para absorber el excedente de la fuerza de trabajo hispana.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Escalada de violencia en vísperas de elecciones

Siguiente Articulo

Francia dona 19 fotoografías a la secretaría de Cultura

Siguiente Articulo

Francia dona 19 fotoografías a la secretaría de Cultura

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.