sábado, agosto 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una tormenta rezagada surge en el Atlantico pero no es peligro para las islas

por Carlos Tejada
diciembre 30, 2005
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Miami (EEUU). La tormenta tropical "Zeta", vigésimo séptima del año más intenso de fenómenos ciclónicos en el Atlántico norte, se ha formado hoy en el centro del océano, a 1.715 kilómetros al suroeste de las islas portuguesas de Azores.

El Centro Nacional de Huracanes de EEUU (CNH), con sede en Miami, informó hoy a las 17.00 horas locales (22.00 GMT) de que el centro de "Zeta" se halla ubicado a 25,3 grados de latitud norte y 37,3 grados de longitud oeste, y se desplaza en dirección noroeste a razón de siete kilómetros por hora.

Los vientos sostenidos que lleva la tormenta son de 85 kilómetros por hora y se extienden a 140 kilómetros de su centro, aunque de momento no amenaza a territorios ni islas, establece un depacho de la agencia EFE.

"Zeta" nace justo un mes después de haber finalizado la temporada 2005 de huracanes en el Atlántico norte, que empezó el pasado 1 de junio.

La temporada de este año ha sido la más intensa que registra la historia, con 26 tormentas tropicales y catorce huracanes, de los cuales la mitad alcanzaron las máximas categorías en la escala de intensidad Saffir-Simpson, entre ellos los devastadores "Katrina", "Rita" y "Wilma".

El huracán "Epsilon", el quinto en 150 años que se formó fuera de la temporada de huracanes del Atlántico, se formó a primeros de diciembre y durante seis días deambuló por aguas del Atlántico sin afectar a territorios ni islas.

Los meteorólogos han tenido que recurrir este año, por primera vez en la historia, al alfabeto griego, después de que se acabaran los 21 nombres de la lista de tormentas, preparada para la temporada 2005, con la formación del huracán "Wilma", que afectó a finales de octubre al Caribe mexicano y a Florida (EEUU).

La próxima temporada en el Atlántico norte será muy activa, pero menos intensa que la registrada este año, según el pronóstico emitido el pasado martes por William Gray, profesor de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Colorado (EEUU), y considerado en los ambientes científicos como el "gurú de los huracanes", por lo acertado de sus vaticinios.

Gray pronosticó para 2006 la formación de 17 tormentas tropicales, de las cuales nueve podrían transformarse en huracanes y cinco de éstos tendrían vientos superiores a los 177 kilómetros por hora.

El científico dijo que la elevada temperatura de las aguas y la presencia del fenómeno climatológico conocido como "La Niña" contribuirán al desarrollo de ciclones en el Atlántico norte el próximo año.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Secuestrados dos funcionarios de la OEA en Haití

Siguiente Articulo

Prensa Latina describe feroz lucha por el control del Congreso en el país

Siguiente Articulo

Prensa Latina describe feroz lucha por el control del Congreso en el país

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.