sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más españoles quieren menos inmigrantes en España

por Carlos Tejada
diciembre 29, 2005
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

MADRID.- Un 59,6% de los españoles considera que hay "demasiados" inmigrantes, según el barómetro del CIS elaborado en noviembre, que refleja además que la inmigración es el principal problema del país para un 40% de los ciudadanos.
Para un 84,7% de los encuestados debería permitirse la entrada en España "sólo a aquellos inmigrantes que tengan un contrato de trabajo", mientras que un 6,8% permitiría la entrada de los trabajadores inmigrantes "sin poner ningún obstáculo legal" y un 6% prohibiría "por completo" la entrada de los trabajadores extranjeros.

La cualidad más valorada por los españoles para aceptar a un inmigrante es que tenga "una cualificación laboral de las que España necesita", seguida de un "buen nivel educativo" y que hable "castellano o la lengua oficial de la comunidad autónoma" correspondiente.

Además, el 79,1% de los encuestados opina que si un inmigrante comete un delito grave "debería ser expulsado" de España, una cifra que cae al 50,1% en el caso de que se cometa "cualquier delito". Por otra parte, el 53,6% cree que debería echarse de España al inmigrante que se quede en el paro "durante mucho tiempo".

Un 65,5% de los españoles dice haber tenido alguna vez relación con inmigrantes, siendo las mayoritarias las de trabajo (61,4%), amistad (55,3%) y vecindad (47,7%).

En cuestión de facilidades y derechos, la mayor parte de los encuestados es favorable a reconocerlos, como el acceso a la educación pública (92,5%), la igualdad de derechos laborales (86,4%), la asistencia sanitaria gratuita (81,3%), la práctica de su religión (81,2%) y el reagrupamiento familiar (73%).

El terrorismo pasa a un tercer plano
Sólo el desempleo preocupa a un mayor número de españoles (54,1%) que la inmigración.

El terrorismo queda, por segundo mes consecutivo, en el tercer puesto de las principales preocupaciones ciudadanas, con una cifra del 25,3% de los encuestados, según el último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dado a conocer.

La vivienda, con un 21,5% de respuestas, es el cuarto problema más importante de España a juicio de los encuestados.

Sin embargo, cuando no se pregunta por los problemas del país sino por los de los propios encuestados, el paro sigue siendo el principal (28,5%), seguido por los problemas económicos (22,4%), la vivienda (20,3%), la inseguridad ciudadana (17,2%) y, en quinto lugar, la inmigración (13,3%).

La situación política actual es percibida como "buena" o "muy buena" por el 16,1% de los españoles, y los que la ven como "mala" o "muy mala" suman el 33,5%, porcentajes similares a los del anterior barómetro del mes de octubre.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

La Refinería deberá pagar daños a los vehículos por aditivo a gasolina

Siguiente Articulo

Inmigrantes en EEUU tienen plazo para aprovechar amnistía

Siguiente Articulo

Inmigrantes en EEUU tienen plazo para aprovechar amnistía

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.