sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jefe militar advierte que pueden volver los golpes militares

por Carlos Tejada
diciembre 29, 2005
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Asuncion.-El jefe del ejército uruguayo, general Angel Bertolotti, tuvo una más que polémica aparición en los medios en la que advirtió que no se puede decir "nunca más" sobre los hechos del pasado, como la dictadura militar que gobernó en Uruguay entre 1973 y 1985, porque "pueden suceder otra vez".
En declaraciones formuladas al Canal 4 de televisión y al semanario Búsqueda, el jefe castrense -que pasará a retiro el 1 de febrero próximo-, aseguró que las Fuerzas Armadas tomaron el control hace tres décadas "no por apetito de poder", sino porque "había vacíos" que fueron ocupados "por el movimiento revolucionario".

Bertolotti sostuvo que durante la dictadura, "en ese difícil escenario, se puede haber cometido algún error" por parte de los militares. "Esas cosas no deberían volver a pasar, pero el 'nunca más' está supeditado a los escenarios que se produzcan", explicó.

Subrayó que "el 'nunca más' es hasta que se produzca un nuevo conflicto, porque la historia lo demuestra y lo vemos en el mundo actual". Bertolotti dijo que "la pérdida de los puntos de referencia sucede en los grandes ejércitos, incitados por los grandes líderes políticos, religiosos, etcétera".

Durante la dictadura, varios miles de presos políticos fueron sometidos a torturas, un centenar murió en las cárceles y unos 200 opositores permanecen hasta hoy desaparecidos, según organizaciones de derechos humanos y organismos oficiales.

Al ser consultado sobre por qué los desaparecidos que murieron después del golpe de Estado de 1973 eran sindicalistas, militantes políticos o estudiantiles, Bertolotti respondió que "eso no lo sabe nadie". "De una forma u otra, si bien no estaban involucrados en la lucha directa, con los fierros (armas) en la mano, estaban apoyando", señaló el jefe del ejército.

Bertolotti afirmó que "toda la sociedad uruguaya tiene responsabilidad" en el golpe de Estado, porque "había espacios vacíos que no eran ocupados por nadie, los cuales fueron siendo ocupados por el movimiento revolucionario hasta que todo el mundo estaba aterrorizado".

El jefe del Ejército señaló que, igualmente, ahora el ejército avanzó "mucho en varios temas" y respondió a la orden del gobierno del presidente socialista Tabaré Vázquez en la búsqueda de tumbas de desaparecidos. Sin embargo, admitió que no "alcanzó el ideal" de sus objetivos cuando asumió su cargo ya que faltó "tiempo, porque un año es muy poco para reconciliarse con la sociedad".

Afirmó que siente "simpatía" por María Macarena Gelman, nieta del poeta argentino Juan Gelman e hija de María Claudia García, asesinada en Montevideo en 1976 por militares uruguayos y cuyo cuerpo permanece desaparecido. "Ella es muy cordial. El 24 de diciembre de tarde la llamé, por las fiestas, y quedamos en tomar un café en algún boliche. Será sin cámaras. No será noticia", afirmó Bertolotti.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Inmigrantes en EEUU tienen plazo para aprovechar amnistía

Siguiente Articulo

La Orquesta Aragón actuará en el Hotel Jaragua

Siguiente Articulo

La Orquesta Aragón actuará en el Hotel Jaragua

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.