A la solicitud de veto a la ley que permitiría que las bancas deportivas operen las máquinas de juegos, incluyendo las solicitudes que en ese sentido han hecho el Procurador Francisco Domíngez Brito y el Fiscal del Distrito Nacional, ha respondido la Asociación de Bancas Deportivas, advirtiendo que de no ser legalizadas la operación de las tragamonedas, el Estado dejería de percibir 240 millones de pesos al año, y que se podría crear un mercado clandestino de ese tipo de juego. La Asociación de Bancas Deportivas afirmó que la ausencia de regulación legal de las máquinas de juegos, podría crear un mercado clandestino de cientos millones de pesos, sin que el Estado reciba un solo centavo.
De acuerdo a la entidad, con la nueva legislación aprobada por el Congreso Nacional se reducirán en más de un 80 por cientos los centros donde operaban las máquinas de juegos, mientras se eleva de 48  a 240 millones de pesos los ingresos que recibirá el Estado por concepto de impuesto.
“No es cierta la afirmación en el sentido de que las máquinas no pagarán impuestos. Ahora que estos equipos operarán de manera  restringida en lugares autorizados por la ley, pagarán  un 500 por ciento más que lo que se pagaba cuando  funcionaban sin ningún tipo de regulación”.
La Asociación de Bancas Deportivas aseguró que existen cientos  de lugares donde las máquinas de juego están operando con la aparente protección de ciertas autoridades.
 “De lo que se trata es evitar una situación similar a la que existía  con las bancas de lotería, que dio lugar a una mafia fiscal de cientos de millones de pesos sin que el Estado percibiera ningún ingreso”,  hasta que esa situación fue sabiamente regulada por el pasado  gobierno del doctor Leonel Fernández.
“Tenemos la plena convicción de que si no se aplican las regulaciones aprobadas por el Congreso, dentro de pocos meses estarían operando decenas de miles de máquinas de juegos, que solo pagarían impuestos informales a las autoridades responsables de su protección”, sostuvo la Asociación de Bancas Deportivas..
La Asociación de Bancas Deportivas declaró que las autoridades deben reforzar los mecanismos de control para evitar que las máquinas de juegos operen en  lugares no autorizados por la ley.
La entidad aseguró que sus asociados  cumplirán estrictamente todas las regulaciones  establecidas por la ley, incluyendo  la prohibición del acceso de menores, la distancia de 500 metros entre las bancas deportivas, y los horarios de operación.
Sin embargo, advirtió que “solo las autoridades judiciales y policiales tienen capacidad para impedir que las máquinas de juegos funcionen  de manera ilegal en colmados, billares y bancas de lotería, como ha venido ocurriendo”.
El proyecto de reforma a la Ley 351, aprobado por ambas cámaras, establece que las llamadas máquinas solo puedan operar en casinos y bancas deportivas, prohibiendo su funcionamiento en colmados, bancas de lotería, bares, billares y otros lugares donde puedan ingresar menores de edad.